La exoplanetología en el IAC
La exoplanetología en el IAC Repasamos en este artículo cómo se originó en el Instituto de Astrofísica de Canarias la línea de investigación en estos objetos tan fascinantes, resaltando, como es propio...
View Article¿Cómo nos defienden las agencias espaciales de los asteroides?
¿Cómo nos defienden las agencias espaciales de los asteroides? Durante los meses de enero y febrero de este año nuestra sociedad ha recibido una llamada de atención desde el espacio exterior. Por...
View ArticleBanco de Pruebas
MONTURA AZIMUTAL IOPTRON HAZ-31 Este mes probamos un modelo de montura especial, la montura armónica azimutal de la marca iOptron modelo HAZ-31, el más pequeño de la serie HAZ. Una montura que nos...
View ArticleLa vida secreta de las estrellas
La vida secreta de las estrellas Las estrellas nacen en nubes de gas, transitan por distintas etapas evolutivas, se relacionan con otras e incluso mueren. El desvelar los secretos de su fascinante vida...
View ArticleAvances recientes en la defensa de los cielos oscuros
Avances recientes en la defensa de los cielos oscuros Los astrónomos han reaccionado ante el desafío que suponen las megaconstelaciones de satélites para la astronomía óptica y para la radioastronomía,...
View ArticleLa sonda Solar Parker: una mirada entre bastidores
La sonda Solar Parker: una mirada entre bastidores ¿Cómo es el día a día en el centro de operaciones de la misión Solar Parker? Veamos cómo un equipo de ingenieros y científicos dirigen y cuidan de la...
View ArticleDefendiéndonos de los asteroides
Defendiéndonos de los asteroides Como comentaba en un artículo anterior de la revista (Astronomía 311, mayo 2025, pp. 24-31), durante los meses de enero y febrero de este año nuestra sociedad ha...
View ArticleDestinos Astronómicos
Un paseo por París París, la Ciudad de la Luz, no solo brilla por su historia, arte y arquitectura, sino también por los secretos astronómicos que esconde entre sus calles y monumentos. En este paseo...
View ArticleActividad meteórica captada en 2024 por la Red SPMN
Un superbólido de un cometa de la familia de Júpiter Describimos un nuevo año de crecientes registros en la base de datos de la Red Española de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos. Esta iniciativa...
View ArticleLa historia de las galaxias
La historia de las galaxias Cuarenta años son muchos y nuestra idea de cómo se forman y evolucionan las galaxias ha cambiado en este tiempo casi tanto como el propio Instituto de Astrofísica de...
View Article